
El primero de enero de 2023 entro en vigor el nuevo Salario Mínimo. Cabe recalcar que existen “dos” salarios mínimos, el de la zona libre de la frontera con E.U. y el del resto del país. Y con las actualizaciones quedaron así.
Zona libre de la frontera norte: $312 diarios.
Resto del país: $207 diarios.
Con estos datos podemos realizar el cálculo y determinar los nuevos salarios mínimos mensuales.
Zona libre de la frontera norte: $9,360.00 mensuales.
Resto del país: $6,210.00 mensuales.
Este año el Salario Mínimo tuvo un aumento del 20%.
Es importante conocer los municipios que participan dentro de este nuevo salario mínimo en la zona libre de la frontera norte y son 43
Baja California
- Ensenada.
- Mexicali.
- Playas de Rosarito.
- Tecate.
- Tijuana.
Sonora
- Agua Prieta.
- Altar.
- Caborca.
- Cananea.
- General Plutarco Elías Calles.
- Naco.
- Nogales.
- Puerto Peñasco.
- San Luis del Rio Colorado.
- Santa Cruz.
- Sáric
Chihuahua
- Ascensión.
- Coyame del Sotol
- Guadalupe.
- Janos.
- Juárez.
- Manuel Benavides.
- Ojinaga.
- Praxedis G. Guerrero.
Coahuila
- Acuña.
- Guerrero.
- Hidalgo.
- Jiménez.
- Nava.
- Ocampo.
- Piedras Negras.
- Zaragoza
Nuevo León
- Anáhuac.
Tamaulipas
- Camargo.
- Guerrero.
- Gustavo Díaz Ordaz.
- Matamoros.
- Mier.
- Miguel Alemán.
- Nuevo Laredo.
- Reynosa.
- Rio Bravo.
- Valle Hermoso.
Para cualquier servicio relacionado con el tema, escríbenos:
a.piedra@piedraconsultores.mx