¿Comprar a meses o al contado?
La respuesta depende de la capacidad de pago de cada persona.
Foto: Pexels

Cuando haces una compra usualmente hay promociones en donde puedes diferirla a meses sin intereses, pero la cuestión depende de tu situación financiera y capacidad de pago.

También hay que tener en cuenta que las estadísticas del INEGI dicen que 19.7 millones de hogares mexicanos tienen una deuda en créditos, pero la pagina Rocket.la nos da consejos para llevar unas finanzas saludables.

 

Los gastos cotidianos se pagan al contado

Ya sea la despensa, la tienda, un paseo o cosas de uso diario, se deben de pagar al contado ya que son gastos que debemos de pagar fácilmente.

 

Los gastos de bienes longevos se pueden diferir a meses sin intereses

En este caso es bueno pagar a meses cosas como: tabletas, computadoras, celulares, electrodomésticos, ya que son cosas mas caras pero que ocuparas por un periodo prolongado de tiempo.

 

Para finalizar es recomendable que tus compras a MSI no superen el 30% de tu capacidad crediticia, ya que debes de pagar en tiempo y en forma para no tener problemas a futuro con las entidades financieras.

 

Para cualquier servicio relacionado con el tema, escríbenos:

a.piedra@piedraconsultores.mx

¿Sabías que puedes bloquear tu Buró de Crédito para que nadie lo pueda ver?
Con esto las empresas no podrán consultar tus datos de Buró de Crédito.