Todo sobre el RESICO 2023
El RESICO (Régimen Simplificado de Confianza), es el régimen “actual” que esta por suplir al RIF (Régimen de Incorporación Fiscal).
Foto: Pexels

El RESICO (Régimen Simplificado de Confianza), es el régimen “actual” que esta por suplir al RIF (Régimen de Incorporación Fiscal). El RESICO esta enfocado en las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes). Cabe destacar que tributar en este régimen te da ciertos beneficios.

Beneficios

·         Cálculo automático de impuestos. 

·         Facilidades administrativas.

·         Declaraciones programadas.

·         Bajas tasas del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

También hay que recalcar que no todos los contribuyentes son aptos para entrar a este régimen, necesitan cumplir con ciertos requisitos, por ejemplo:

Personas Físicas

Con actividad empresarial que ingresen menos de 3.5 millones de pesos anuales.

Personas Morales

Deben tener ingresos anuales a 35 millones de pesos.

Y hay que tener en cuenta las características que adquieren las personas físicas y morales al entrar en este régimen.

Características del RESICO

-          Se propone un esquema de deducción de inversiones a menor plazo. 

-          La determinación de los pagos provisionales deja de utilizar el coeficiente de utilidad obtenido del ejercicio fiscal anterior con el fin de apoyar a las micro y pequeñas empresas.

-          El contribuyente no tiene derecho a deducciones para ISR.

-          El contribuyente tiene derecho a deducciones para la Renta Gravable (PTU).

-          El IVA de las deducciones es acreditable.

-          Retención de 1.25% de ISR por personas morales. (Contribuyentes que realicen actividades empresariales, profesionales u otorguen el uso o goce temporal de bienes, a personas morales, estas últimas deberán retener la tasa del 1.25 %).

-          El contribuyente no tiene derecho al acreditamiento de ISR retenido en pagos provisionales.

-          Cancelación del CFDI global en el mismo mes. Los CFDI globales se emiten para todas aquellas ventas por las que ningún cliente solicitó un comprobante.

-          No hay cambios en lo referente al Impuesto al Valor Agregado (IVA).

 

Personas Físicas

-          Si eres persona física con actividad empresarial, se eliminan las deducciones dado que el calculo del ISR es automático con base en lo facturado.

Personas Morales

-          Se les permite acumular ingresos cuando se perciben; gracias al flujo de efectivo.

 

Para inscribirte únicamente necesitas tu e.firma y tu buzón tributario actualizado. Para finalizar es necesario saber que te pueden dar de baja del RESICO sin posibilidad de reinscripción si:

-          Incumples con sus obligaciones fiscales.

-          Omites la presentación de tres o más pagos mensuales en un ejercicio fiscal.

-          No presentes la declaración anual.

Fuente economía.gob.mx

 

Para cualquier servicio relacionado con el tema, no te olvides de mandarnos un mail o escribirnos directo a nuestro número telefónico, quedamos atentos a tu solicitud.
a.piedra@piedraconsultores.mx

¿Los conceptos de las transferencias influyen en el pago de impuestos?
La respuesta es no, los conceptos no determinan tu pago de impuestos, pero debes de tener cuidado al momento de ponerlos.