Consejos para que los asalariados y freelancers ahorren
El ahorro depende del tipo de trabajo y siempre es bueno tener un fondo para imprevistos.
Foto: PIxabay

Un especialista en finanzas personales y empresariales nos dice cual es el porcentaje idóneo que debemos de ahorrar según nuestro trabajo y edad.

Liliana Olivares CEO de Adulting, plataforma de finanzas personales cuenta que:

El porcentaje ideal para que todas las personas que perciban ingresos, es del 40% mientras no pagues renta, servicios o gastos de manutención, en pocas palabras si vives con tus padres y trabajas este es el porcentaje perfecto. Si estas independizado el porcentaje del salario que se debe de ahorrar es del 30%.

Liliana nos dice que el porcentaje del 30 es para cualquier tipo de trabajo ya seas freelancers o asalariados.

Y los cinco consejos que nos deja la experta para tener un excelente fondo de ahorros son:

-          El mejor ahorro para empezar es contratar uno para el retiro, que van desde los $1500.

-          Si tienes 20 años lo ideal es gastar tan solo el 40% de tu salario, guardar el 30% y cubrir los gastos personales con el ultimo 30%

-          Hay funciones de las app bancarias en las que puedes automatizar el ahorro y incluso inviertas para que tu dinero crezca.

-          Fijarse una meta trimestral: esto hará que te sea más fácil ahorrar siempre y cuando sea una meta realista y de plazos cortos.

-          Evitar el gasto hormiga es de las cosas principales que se deben de hacer, concentrar todos esos gastos (minorizándolos) en una sola tarjeta.

Fuente: Forbes


Para cualquier servicio relacionado con el tema escribe:

a.piedra@piedraconsultores.mx

La PTU de las Personas Físicas
La fecha límite para que las personas físicas cumplan con el pago es el 29 de junio.